InicioElectrónicaDigital & MCUsElige el PIC ideal para tu proyecto

Elige el PIC ideal para tu proyecto

¿Te pasa que tienes un proyecto en mente y no sabes qué micro usar?

Bueno, elegir el microcontrolador adecuado puede marcar la diferencia entre un proyecto exitoso y uno lleno de complicaciones innecesarias. Pero aquí aprenderemos a escoger el que se acople mejor a las necesidades de tu proyecto.

Introducción

Este blog tiene como objetivo ayudarte a comprender las principales diferencias entre diversos modelos de microcontroladores PIC y facilitar tu elección según las características que necesites. Además, encontrarás una serie de tablas que te orientarán en la selección del PIC ideal según el tipo de proyecto, ya sea un diseño sencillo con LED’s, lectura de sensores, comunicación serial o control de motores.

Este recurso está diseñado para ayudarte a tomar decisiones informadas y comprender mejor las capacidades de cada microcontrolador. Conocer bien tu herramienta es el primer paso para diseñar soluciones eficientes y funcionales.

¿Qué es un microcontrolador?

En esencia, una unidad de microcontrolador (MCU) es una computadora pequeña en un solo chip. Está diseñado para administrar tareas específicas dentro de un sistema integrado sin requerir un sistema operativo complejo. Estos circuitos integrados (IC) contienen un núcleo (o núcleos) de procesador, memoria de acceso aleatorio (RAM) y memoria de solo lectura programable borrable eléctricamente (EEPROM) para almacenar los programas personalizados que se lleguen a ejecutar en él.

Además integran periféricos de procesamiento, memoria y entradas/salidas (E/S), temporizadores, contadores y convertidores de analógico a digital (ADC), en una unidad independiente eficiente y rentable. Al integrar varios componentes en un solo sistema, los microcontroladores son adecuados para aplicaciones que necesitan procesamiento de señales en tiempo real, como controlar motores y servos e interactuar con diferentes tipos de sensores y comunicaciones.

Microcontroladores PIC

Los microcontroladores PIC (Peripheral Interface Controller) son una familia de circuitos integrados programables, desarrollados por Microchip Technology, que se utilizan para controlar dispositivos electrónicos. Son populares por su facilidad de uso, bajo costo y amplia gama de aplicaciones.

¿Por qué usar los microcontroladores PIC?

  • Eficiencia del código ya que permiten que los programas sean muy compactos.
  • Rapidez de ejecución, a frecuencia de 20MHz->5 millones de InStr./seg.
  • Seguridad en acceso por la separación de memoria de datos y de programa.
  • Compatibilidad de pines y código entre dispositivos de la misma familia o sin reducción de las prestaciones internas (muy versátiles).
  • Gran variedad de versiones en distintos encapsulados (desde 8 hasta 84 pines)
  • Herramientas de desarrollo software y hardware abundantes y de bajo coste.

¿Como elegir un microcontrolador PIC?

Bueno debido a que existen varios en el mercado, elegir un microcontrolador PIC puede llegar a ser complidado…Pero a continuacion te daremos puntos muy importantes que debes tomar en cuenta para escoger el que más se adapte a tus necesidades:

  • Definir los requisitos del proyecto: Analiza cuales son los requisitos de tu proyecto. ¿Qué funciona va a desempeñar el microcontrolador?, ¿Qué tareas va a realizar?, ¿Existen limitaciones en cuanto a tamaño, energía o costo?, etc.
  • Evaluar la complejidad de las tareas: Dependiendo de las tareas que se vayan a realizar debemos elegir si necesitamos utilizar, 8, 16 o 32 bits.
  • Analizar los módulos a utilizar: Identifica que utilidades extra vas a utilizar. Debido a que los microcontroladores pueden utilizar diferentes módulos, es importante saber cuales vamos a utilizar. Estas pueden ser convertidores analógico- digital, temporizadores, comparadores, PWM’s, etc.
  • Analizar el consumo de energía: Es importante saber un consumo aproximado de la energía para saber si el microcontrolador es capaz de proporcionar dicha energía.
  • Verificar el rendimiento: Es importante analizar algunas características de funcionamiento del microcontrolador, como por ejemplo la velocidad de respuesta, memoria disponible, capacidad de cálculo, etc.
  • Verificar la compatibilidad con otros componentes a utilizar: Es importante tener en cuenta si el microcontrolador es compatible con algunos componentes o dispositivos a utilizar
  • Tomar en cuenta si el sistema podria tener mejoras a futuro: Es importante verificar si existen posibles mejoras en nuestro sistema. Ya que si es así, siempre es bueno tenerlas en cuenta para elegir un microcontrolador que tenga el rendimiento suficiente para estos incrementos de código y componentes.

Ahora, si teniendo en cuenta esta información, a continuación te mostramos una tabla comparativa entre familias de PIC con las que contamos en la página WEB y puedas usar uno de acuerdo a las nececidades de tu proyecto.

    Serie PIC12FXXX

    Los microcontroladores PIC12F son ideales para proyectos muy sencillos que requieren bajo consumo de energía, pocos pines de entrada/salida y de lógica simple. Son muy utilizados en aplicaciones como:

    • Automatizaciones básicas
    • Temporizadores simples
    • Control de luces LED
    • Alarmas pequeñas
    Ventajas clave

    Tienen encapsulados pequeños y suelen contar con oscilador interno, por lo que no requieren muchos componentes externos.

    Limitaciones

    Muy limitados en memoria, perifericos y pines; no recomendados para proyectos complejos.

    Te recomendamos que veas nuestro catálogo de la serie PIC12F

    Serie PIC16FXXX/PIC16CXXX

    Los microcontroladores PIC16F/PIC16C ofrecen un equilibrio ideal entre recursos y simplicidad. Son perfectos para proyectos de mediana complejidad como:

    • Sensado de variable físicas (temperatura, luz, humedad, etc)
    • Sistemas de control con PWM (servomotores)
    • Comunicación básica entre dispositivos(UART, 12C, SPI)
    • Automatización del hogar o sistemas de riego
    • Interfaces con pantallas LCD
    Ventajas Clave

    Mayor cantidad de periféricos que con los PIC12F, más memoria y más pines.

    Limitaciones

    Aunque son bastantes versátiles, pueden quedarse cortos en aplicaciones que requieren mayor velocidad de procesamiento o múltiples módulos de comunicación simultáneos

    Te recomendamos que veas nuestro catálogo de la serie PIC16F/PIC16C.

    Serie PIC18FXXX

    Los PIC18F están pensados para proyectos más avanzados, donde se requiere mayor capacidad de procesamiento, más memoria, mejor eficiencia y múltiples interfaces. Se usan en aplicaciones como:

    • Comunicación USB, Ethernet o CAN
    • Sistemas embebidos complejos
    • Control de Motores avanzados
    • Proyectos que requieren manejo de interrupciones múltiples o tiempo real
    • Sistemas con pantallas gráficas o LCD más grandes
    Ventajas Clave

    Tienen arquitectura RISC extendida, módulos de comunicación más potentes, mayor frecuencia de reloj y mayor capacidad de memoria.

    Limitaciones

    Más costosos y complejos de configurar; requieren mayor planeación en el diseño.

    Te recomendamos que veas nuestro catálogo de la serie PIC18F

    Conclusiones

    Elegir el microcontrolador adecuado es una de las decisiones más importantes al comenzar un proyecto electrónico. A través de estas tablas comparativas, pudiste conocer las características clave de diferentes modelos PIC, desde opciones básicas como la serie PIC12F, hasta modelos más completos y potentes como los PIC18F. Cada familia tiene ventajas específicas según el tipo de aplicación:

    • PIC12F: Ideales para automatizaciones simples y dispositivos compactos.
    • PIC16F: Perfectos para proyectos de complejidad media, con buen balance entre recursos y facilidad de uso.
    • PIC18F: Enfocados en aplicaciones más exigentes, con mayor capacidad, velocidad y comunicación avanzada.

    Con esta información, puedes tomar decisiones más informadas y estratégicas para tus proyectos, asegurando un mejor desempeño y optimizando recursos. Recuerda: no siempre el microcontrolador más potente es el más adecuado; el mejor PIC es aquel que cubre tus necesidades sin complicar ni encarecer tu diseño.

TUTORIALES RELACIONADOS